Es muy recomendable que cada uno de nosotros al menos realice alguna actividad física en su vida cotidiana, ya que nuestro cuerpo necesita estar eliminando constantemente sales y grasas acumuladas para mantener al organismo saludable.
Para estar sanos, es necesario realizar una actividad física adecuada a nuestra edad y a las condiciones específicas de cada persona, sumado a una alimentación equilibrada y estar bien hidratados.
Sin embargo, muchas personas que les gusta llevar una vida físicamente activa cometen el error de descuidar su hidratación, o bien no consumen la suficiente agua que su cuerpo requiere.
Lee también: UNA BUENA HIDRATACIÓN EN ÉPOCAS DE CALOR
Consejos para mantener una correcta hidratación en la actividad física
1.- Lleva la suficiente agua contigo. Ya sea que vayas al gimnasio, o si vas a realizar cualquier otra actividad física, asegúrate de al menos contar con 1 o 3 agua.
2.- Toma awa antes, durante y después del ejercicio. Es recomendable beber 500 ml dos horas antes del ejercicio, entre 100-150 ml cada 15-20 minutos durante el ejercicio, y 500 ml después del ejercicio.
3.- No esperes a la sed. Aún hay personas que no saben esto, la sensación de sed aparece cuando ya se perdió entre el 1 o 2 por ciento de agua corporal, es decir hasta que ya estamos algo deshidratados.
4.- Durante el ejercicio bebe agua a sorbos. Así nos mantenemos hidratados y evitamos problemas de dolor abdominal.
5.- Mantenerse hidratado es la clave para el éxito deportivo. En eventos de larga duración, con un 2 a 3% de pérdida de peso por transpiración se puede perder hasta un 20% del rendimiento deportivo, es por eso que resulta primordial mantenernos hidratados durante la sesión física.
¿Qué sucede cuando estamos deshidratados?
Hay algunos síntomas físicos que podemos empezar a percibir y que pueden afectar directamente nuestro desempeño. Aquí algunos:
- Mareos
- Náuseas
- Calambres
- Mayor riesgo a sufrir lesiones
Practica en primavera tu deporte favorito, lleva una alimentación equilibrada y no olvides tomar mucha awa.
Fuentes: La importancia de la hidratación en la actividad física y ¿Por qué es tan bueno el ejercicio físico?